Querida E.
Gracias por responderme con tu bella carta a mi mensaje, y que bueno que me hayas contado un poco de tu “búsqueda personal y tu nuevo rumbo”, me alegra que estés construyendo, a tu modo, que es el único que nos debemos.
Yo por mi parte, he decidido proclamarme como los locos: “una poeta de a pie”, y como nómada voy fabricando metáforas con la existencia, y encontrando mis alas a ver si las encuentro en el camino, aunque creo, que todo lo que hacemos en la vida son metáforas de nuestro propio universo, y si no, pregúntale a la memoria sobre un recuerdo dulce de la infancia y tradúcelo en sabores u olores, o en una imagen, y que es eso, sino pura poesía.
(....)
En fin, yo también a veces me detengo, a veces creo que estoy arando en el agua, o que mis semillas son estériles, otras pienso que me estoy quedando atrás como una tortuga y otras me viene a la mente la liebre que de tanto correr se quedó dormida…viendo la tortuga lejana.
A veces me digo si debo ser oveja beeeee…atificada por el pastor de turno, o creerme o sentirme una que se escapó del rebaño, y a ratos me digo que sea como sea y encuéntreme donde me encuentre no quiero ser oveja.
No se si pertenezco a esta era por haber nacido en ella y debo amoldarme a la esencia de mi tiempo, o debo ser mi propio tiempo y amoldarlo a la era con mi esencia, en fin, quien dijo que era fácil.
Pero como se que no es fácil, lo aprendemos a nuestra costa y haciéndonos heridas profundas a veces, que no se ven, ¡pero como duelen! y sea como sea, haga lo que haga, se a ciencia cierta que no debo buscar la complacencia del otro, sino su sensibilidad. Y no quiero su aprobación sino su argumentación, no deseo su mirada sino su presencia, no quiero su lectura textual sino su viaje onírico hacia su centro más intimo, y su horizonte encontrándose con el mío, lo más terrible es que mientras más camino, mientras más nos sometemos a juicios y preguntamos: “en que me equivoqué al decir ” las voces que responden se hacen babel y confusión. Y si eso se convierte en meta, lo que reforzamos buscando la aprobación del otro se hace debilidad, y se traduce en la poca fe en nuestra propia obra.
Creer en lo que eres y buscas es la esencia y si crees y dices la verdad de ti, siempre serás verbo y palabra, imagen y semejanza. Signo y esencia.
En fin, que no creo que me he quedado encerrada en mí, y no he perdido los mejores años, creo que hemos vivido para ser lo que somos, creo que todos somos crisálidas…. Estamos desesperados por nacer mariposas y creemos que nos convertimos en larvas con el tiempo, y seres tan frágiles encierran la esencia de la vida y el vuelo
En fin, tienes razón, es difícil, a veces me vuelvo autista por elección, es mejor hablarnos el alma, o encontrarnos primero para saber de que queremos hablarle al otro. Y encontrarnos no es una carrera en contra del tiempo, tal vez nunca nos encontremos , pero eso sí, siempre nos vamos descubriendo nuevos, y…siempre hay alguien como uno del otro lado del puente… que lo mira y se atreve a traspasarlo…no caminamos en vano en este camino del arte, .. Lo importante es no perder de vista el camino ni dejar de sentir el suelo que pisamos.. solo así descubriremos las alas que nos acompañaron el espíritu siempre.
…Pero también de eso tiene la vida…y el arte es vida sobre todo vida.
Un abrazo grande… siempre te recuerdo
Tu amiga
Anna